lunes, 31 de marzo de 2008

Motociclismo. GP Jerez. Corsi, Kallio y Pedrosa, los ganadores.


Segunda prueba del campeonato del mundo de motociclismo, disputada en Jerez.
Esta carrera atrajo a miles de aficionados al pueblo andaluz, cuyas gradas registraron un lleno absoluto.
En 125 c.c, como en Qatar, Bradley Smith no aprovechó la "pole" lograda el sábado, y acabó tercero, por detrás de Nico Terol, segundo y Simone Corsi, su compañero de equipo, que fue el vencedor. En el úndecimo giró, el italiano se colocó primero y tiró fuerte hasta dejar rezagados a todos sus rivales, cruzando la meta con algo más de tres segundos de ventaja sobre Nico Terol, y a cinco de Smith.
Ganando aquí, el italiano se coloca líder del mundial, por delante de Bradl y el español Terol.

En 250 c.c, Kallio consiguió una victoria marcada por la polémica caída de Bautista y Simoncelli en el último giro, que se encontraban primero y segundo.
Los dos pilotos, el español y el italiano, se distanciaron de sus perseguidores en las primeras vueltas, y la victoria parecía cantada para uno de los dos. Sin embargo, en la última vuelta, ocurrió algo inesperado, que dejó a gran parte del público allí presente estupefacto: en la última vuelta, cuando Bautista ya acariciaba la victoria (pese a tener al italiano pegado), fue derribado por Simoncelli tras gripar su moto, y los dos se fueron al suelo, dejando la victoria en bandeja al finlandés Mika Kallio. Segundo fue Mattia Pasini, que sigue líder del mundial, y tercero Takahasi.
El mejor español fue Hector Barberá, que sólo pudo acabar quinto.
Así, Pasini sigue líder con 45 puntos, y tras él se sitúan Mika Kallio y Hector Barberá, con 41 y 31 respectivamente.

En MotoGp, la categoría reina, Dani Pedrosa se impuso con autoridad, aventajando en casi tres segundos al siguiente clasificado, el italiano Valentino Rossi, y se coloca líder del mundial.
El de Tavullia realizó una excelente carrera, pero no pudo aguantar el ritmo infernal de Dani. En tercer lugar entró el también español Jorge Lorenzo. El de Yamaha, que salía desde la primera posición, no pudo mantener el ritmo de los entrenamientos, y aseguró al final de la carrera que "esperaba algo más".
Pedrosa dominó la carrera de principio a fin. En las primeras vueltas parecía que sólo Rossi lograría pararle, pero ni siquiera el italiano fue capaz de ello.
Hayden cruzó la línea de meta en cuarta posición, aunque el americano pudo quedar más delante de no ser por un pequeño error que cometió cuando intentaba alcanzar a Lorenzo.
Mientras tanto, el vigente campeón del mundo, Casey Stoner, sólo pudo ser undécimo tras dos salidas de pista.
En este momento, Dani es líder del mundial, por delante de Lorenzo y Rossi. Stoner es cuarto, a un punto del italiano.

domingo, 30 de marzo de 2008

El Betis sorprende al Barça (3-2) y le aleja del título.



El Betis da un nuevo vuelco a una liga que parece que ni Madrid ni Barça quieren conquistar.
Los culés desperdiciaron ayer una ventaja de dos goles en quince minutos.
Nadie presagiaba lo que ocurrió ayer en el Ruiz de Lopera. El Barcelona necesitaba ganar para meter presión a los blancos, que, de ganar los azulgranas ayer, reducirían su distancia a sólo un punto. Y el Barcelona empezó de la mejor manera posible, arrollando a un Betis impotente, que no sabía que hacer ante el sorprendente inicio de los azulgrana, que a los quince minutos de juego ya ganaban por 0-2. El primero llegó en el 13. Eto'o remató al larguero un gran centro de Xavi desde la frontal, y el rechace lo cogió Bojan, que, tras revolverse en el área, batió por bajo a Casto. Dos minutos después, llegó el segundo. Jugada calcada a la del primer gol, centro de Iniesta desde la frontal, y Eto'o manda el balón al fondo de las mallas aprovechando la mala salida de Casto. 0-2, y el partido, prácticamente sentenciado. Pero el Barça no se cansó de dominar y crear ocasiones, apabullando a los andaluces, que no podían hacer nada ante el dominio azulgrana. Iniesta pudo ampliar la ventaja, incluso Abidal pudo marcar. El Barça llegaba por todos los lados, en todo momento, ante la impotencia bética, pero no consiguió marcar el tercero antes del descanso. Nadie daba un duro por el Betis, y menos con el dominio ejercido por el Barcelona en la primera mitad.
Pero Chaparro dio entrada a Sobis, que ya marcó un gol el pasado año en el Camp Nou, y al alemán Odonkor, y todo cambió. El Barça pecó en exceso de confianza, y salió al segundo acto mermado, confiado de la victoria. Pero el Betis no se rindió, y recortaba distancias con un gol del cabeceador Edú, cómo no, de cabeza. Sobis mete un centro perfecto tras driblar a Zambrotta, y el brasileño define de maravilla con la testa. 2-1, y el Barça, agobiado.
Los béticos creían en la remontada, y siguieron achuchando a un Barça desconocido, totalmente distinto al de la primera mitad.
Victor Valdés era el único que se salvaba de la debacle azulgrana, parando un mano a mano a Odonkor, y más tarde deteniendo una pena máxima pésimamente ejecutada por el brasileño Edú. Pero el empate era cuestión de minutos, y en el 75, Juanito establecía las tablas en el marcador con un golazo digno del mejor Ronaldinho. El internacional español controló perfectamente con el pecho un balón aéreo y enganchó una perfecta volea que se coló por la derecha de Valdés. El Barça estaba muerto, y dos minutos después Edú, el gran héroe de la noche, rubricó la remontada con un tremendo derechazo desde la frontal.
No hubo tiempo para más.
La Liga da un nuevo vuelco, y el Madrid se puede distanciar de nuevo a siete puntos de ganar mañana al Sevilla.

sábado, 29 de marzo de 2008

Nadal accede a la tercera ronda del Master Series de Miami.


El español Rafa Nadal consiguió el pase a la tercera ronda del segundo Masters del año ganando al alemán Benjamin Becker por 7-5 y 6-2. Los restantes tenistas españoles (Ferrero, Moyá y Feliciano) también lograron el pase.
Becker plantó cara en el primer set, gracias a su potente saque, pero en la segunda se desinfló y Nadal le pasó por encima. El balear se enfrentara en la tercera ronda al vencedor del partido entre Jarko Nieminen y Nicolas Kiefer.
Además, Nadal tendrá más fácil llegar a la final del torneo estadounidense, ya que su verdugo en Indian Wells, Novak Djokovic, cayó ante el sudafricano Kevin Anderson (122 del mundo) por 7-6, 3-6 y 6-4, por lo que no podrá defender título, y deja más abierto el torneo.
Por su parte, "Feli" se impuso al argentino Del Potro por un claro 6-4 y 6-2.
Mientras tanto, Ferrero salió victorioso del duelo con su compatriota Albert Montañés, venciendo con un contundente 6-3 y 6-2.
Carlos Moyá, el último español, venció en dos mangas a Nicolas Mahut (7-6 y 6-4) con un vibrante "tie break" en la primera.

viernes, 28 de marzo de 2008

Elpozo vuelve a ganar y amplía su racha a 19 partidos invicto.

Elpozo sigue imparable y gana una vez más, en este caso al Barça (5-2).
Los murcianos fueron todo el partido por delante y se adelantaron en el tercer minuto de juego con un gol de Vinicius, y a falta de poco menos de diez minutos de la conclusión de la primera mitad, Mauricio amplió la ventaja, pero al borde del descanso, un gol de Dani Fernández desde el punto de doble penalti daba esperanzas a los azulgranas en su intento por remontar el partido.
Cinco minutos después del comienzo de la segunda parte, Wilde, en su regreso a las canchas, abría de nuevo una brecha en el marcador, pero Igor devolvía la emoción al partido mediado el segundo acto. Sin embargo, Elpozo no se arredró, y, sacando su espíritu de campeón, sentenció el partido en dos minutos, con goles de Ciço y Vinicius.
Así, Elpozo se coloca a trece puntos del segundo clasificado, el Intervú Fadesa.

En los otros partidos disputados, Gestesa dio un paso adelante en su lucha por la salvación al vencer a un rival directo, el Leis Pontevedra (0-1), con un gol de Uge en el último minuto.

Por su parte, el MRA Navarra cayó en su feudo ante el Playas de Castellón (2-5) y ve cómo se le complica el acceso a los playoffs por el título.
El Playas se fue al descanso con un 2-0 a favor, con dos goles al borde del descanso, obra de Diego Blanco y Pablo.
Al comienzo de la segunda parte, Pablo marcaba un gol en propia y daba esperanzas a los pamplonicas, pero un genial Diego Blanco volvía a marcar y colocaba el marcador en 1-3. Más tarde llegó el gol de Rubén, que situaba el marcador en un igualado 2-3. Pero, como ya he mencionado antes, Diego Blanco estaba imparable, por lo que anotó el tercero en su cuenta particular y el cuarto de su equipo a dos minutos del final. Los de Navarra arriesgaron y por eso les cayó el quinto y último a falta de un minuto del final, con firma de Pablo.
Así, los castellonenses se afianzan en los playoffs y los navarros dan un paso atrás en su lucha por éstos.

Jornada ACB. Los primeros no fallan. Reyes y Rudy, los más destacados.


Los primeros no fallan en la 27ª jornada de la ACB, que tuvo como protagonista a Felipe Reyes, MVP de la jornada, con 38 de valoración (23 puntos 13 rebotes). El pívot del Real Madrid estuvo inconmensurable bajo los aros, y ayudó a su equipo a vencer al conjunto revelación (que sigue en picado) en una victoria ajustadísima (78-79) y con polémica arbitral (Hervelle taponó, parece que ilegalmente, un tiro de Recker en el último segundo, lo que impidió la victoria del Iurbentia Bilbao).Reyes fue secundado también por Raúl López (12 puntos), que sólo falló un tiro de campo.
Con esta victoria, el Madrid continua líder, a tres del Joventut, que venció al MMT Estudiantes (97-89) en un partido muy disputado que se decidió en el último cuarto.
Rudy, estelar como casi siempre, llevó a su equipo a la victoria con 30 puntos (y 30 de valoración) en lo que ha sido la máxima anotación de la jornada. En el "Estu" destacaron Carlos Suárez, con 24 puntos, y Sergio Sánchez, con 21 puntos y 8 asistencias.

Por su parte, el Barcelona se impuso al CB Granada (85-75) en el Palau con un gran partido de el base italiano Basile, que firmó 21 puntos. En el CB Granada destacó Samo Udrih, con 20 puntos.
El Barça volvió a la senda de la victoria tras su derrota con el Cajasol, y continua cuarto, empatado con el Tau, que le precede por el basket-average.

Mientras tanto, el Tau consiguió una valiosa victoria en el Martín Carpena (77-89) ante el Unicaja. Los de Baskonia estuvieron todo el partido por delante, exceptuando el primer cuarto, y sentenciaron el partido con un ésplendido tercer cuarto. El mejor jugador del partido fue el serbio Igor Rakocevic, con 25 puntos y 28 de valoración. Entre los malagueños destacó Marcus Haislip, con 17 puntos. Con esta victoria el Tau sigue tercero.

En los otros partidos, el Manresa sorprendió al Akasvayu en Fontajau (89-98) con una gran actuación de Toby Bailey y Josh Asselin (con 25 y 19 puntos respectivamente). En el Akasvayu, como siempre Marc Gasol (14 puntos y 10 rebotes, 28 de valoración) y Arriel McDonald con 22 puntos.

En un duelo de necesitados, el ViveMenorca se impuso al Cajasol (75-77). En el ViveMenorca destacó Chris Moss con 17 puntos y 8 rebotes, y en el Cajasol Elmer Bennett, con 13 puntos y 6 asistencias.

Por su parte, el Polaris venció al León (63-61) con una gran actuación de Kammerichs, que firmó un doble-doble (13 puntos 15 rebotes).

El Pmaesa Valencia venció al Fuenlabrada (80-71) en La Fonteta, con 22 puntos de Douglas. En el "Fuenla", 23 puntos y 7 rebotes de Tom Wideman.

En otro partido, el Gran Canaria venció al Grupo Capitol Valladolid (92-85), con un partidazo de Carl English, que consiguió 34 de valoración, con 25 puntos y 7 rebotes. En el Grupo Capitol destacaron Gomis y Bud Eley (ambos con 24 puntos) y Boddicker, con 22 puntos y 8 rebotes.

Simao se lesiona y no jugará el decisivo partido ante el Villarreal.


El extremo luso Simao Sabrosa cayó lesionado el pasado miércoles en el partido que disputó su selección, Portugal, frente a Grecia. El ex-jugador del Benfica tuvo que ser sustituido en el minuto 16 de partido debido a unas molestias en el muslo izquierdo. Más tarde se confirmó que el luso no viajaría a Vila-Real, ya que sufre una leve lesión muscular en la cara posterior del muslo izquierdo.
La baja de Simao se une a las de Motta y Valera, que tampoco jugarán frente a los castellonenses.
La lesión del portugués ha sido un jarro de agua fría para los rojiblancos, que pierden así a uno de sus jugadores más en forma, ya que realizó sendos partidazos frente a Levante y Sevilla.
La baja del extremo la suplirá el ex del Liverpool Luis García, en el que Aguirre ha mencionado tener mucha confianza, pero al que no está dando muchas oportunidades en la presente campaña.
Así pues, el Atleti se medirá este sábado, sin uno de sus puntales, al Villarreal, que se encuentra enrachado, a sólo seis puntos del líder, el Real Madrid, en El Madrigal.
Una victoria de los visitantes supondría un golpe de autoridad de los rojiblancos, además de una importantísima inyección de moral para afrontar los últimos partidos en busca de su objetivo: La Liga de Campeones, y dejaría al Villarreal prácticamente sin opciones de conquistar la Liga.

Alberto Contador se proclama campeón de la Vuelta Ciclista a Castilla y León.


El corredor de Astana venció por segundo año consecutivo la Vuelta Ciclista a Castilla y León, que tuvo su final en Riaño (León). Mientras tanto, el ciclista de Euskaltel Koldo Fernández se llevó la victoria en la última etapa, parando el crono en 3 horas, 58 minutos y 28 segundos.
La etapa, que comenzaba en Guardo (Palencia) se inició con tres puertos consecutivos, ya en León, y las condiciones meteorológicas, por suerte, fueron buenas.
Subiendo el primer puente, cinco corredores lograron escaparse.
Desde ese momento, la cabeza de carrera rodó a buen ritmo, alcanzando la distancia máxima con el pelotón. Pero en el kilómetro 87, la diferencia con los perseguidores bajó en menos de un minuto.
En el último puerto, sólo Samuel Sánchez y Xabier Zandío seguían a la fuga, y Contador apretaba para darles caza. La escapada se anuló a falta de 15 km para la meta y empezó el baile de ataques en busca de la victoria. Varios ciclistas atacaron, pero el pelotón no permitió más sorpresas.
Así se creó un sprint, en el que Koldo Fernámndez se llevaba el gato al agua superando a Thomas Dekker y Francisco José Ventoso.
Sé que este artículo es bastante peor que todos los anteriores, porque no sé nada de ciclismo, y prácticamente todo el texto está basado en el MARCA, pero he decidido realizarlo a petición de un amigo.