sábado, 30 de agosto de 2008
Hasta el 10 de Septiembre
Un saludo a todos y a disfrutar, ¡que vuelve la Liga!
jueves, 21 de agosto de 2008
Final soñada

Veinticuatro años después, la Selección Española de Baloncesto ha alcanzado una nueva final olímpica. Ha sido en Pekín, capital de China, donde desde el 8 de Agosto se están celebrando los Juegos Olímpicos. Unos Juegos espectaculares que nos han dejado buenos y malos momentos, pero que no deberían terminar nunca.
La ÑBA partía con la vitola de favorito para enfrentarse en la final al enésimo 'Dream Team' estadounidense, que llegaba a las Olimpiadas con más fuerza que nunca.
Desde el primer momento los de Aíto mostraron sus cualidades y superaron la fase de grupos con cuatro victorias en cinco partidos, siendo sólo derrotados por la poderosa Estados Unidos.
Más tarde, en los cuartos de final, los 'chicos de oro' derrotaron con solvencia a Croacia, y ahora, en semifinales, han superado a la potente Lituania en un partido de lo más emocionante que se decidió en sus últimos compases.
Así, los ÑBA lograrán su tercera medalla consecutiva tras el oro del Mundial y la plata del Eurobasket, convirtiéndose posiblemente en el mejor equipo español de la historia. Un equipo que lleva dándonos alegrías desde 2006 y al que todavía le queda un lustro para seguir aumentando el palmarés de nuestro deporte.
El partido se presentaba igualadísimo, y no se podía señalar un claro favorito. Lituania llegaba invicta a semifinales, pero España ostenta el título de campeón del mundo, por lo que siempre debe ser respetada.
El ritmo fue muy alto desde el principio, y ambos equipos, liderados por sus estrellas, comenzaron anotando con frecuencia para llegar al final de los primeros diez minutos con un igualado 21-19. Garbajosa y Rudy estaban finos en el tiro exterior, y Pau no perdonaba en la pintura. Aún así, y a pesar de un parcial de 13-3 que nos puso ocho arriba, los lituanos, aferrándose en su efectividad en el tiro exterior, dieron la vuelta a la tortilla con un parcial de 2 a 11. Jasaitis se echaba el equipo a las espaldas y, con cuatro triples consecutivos y el acierto de Javtokas en la línea de personal, aumentaba a cinco la diferencia.
Al final, con dos tiros libres de Ricky con el reloj a cero, España se ponía a dos al descanso (40-42).
El tercer cuarto tampoco mejoraba las cosas para los nuestros, que buscaban sin éxito a Pau y cometían demasiadas faltas en defensa que Javtokas aprovechaba para colocar su cuenta en 7 de 7 en tiros libres. España no acababa de encontrar su juego, y los lituanos se mantenían en el partido a base de triples. Los de Aíto parecieron reponerse ligeramente en los últimos minutos del periodo, pero un 3+1 de Lavrinovic sobre la bocina colocaba a los de Butautas cuatro arriba al término del tercer cuarto.
Sin embargo, al igual que hicieron frente a China, los ÑBA salieron en tromba en el último periodo, y de la mano de Gasol, Rudy, y un enorme Carlos Jiménez (con permiso de Felipe Reyes), dieron la vuelta al marcador en apenas tres minutos. Los lituanos se resistían, pero finalmente cayeron ante la insistencia de los nuestros y un ENORME Carlos Jiménez, que demostró por qué es el baloncestista español más laureado de todos los tiempos. Los de Butautas lo intentaron hasta el final, pero España no falló los tiros libres que provocaron los lituanos.
Finalmente, los de Aíto se llevaron un merecidísima victoria por 91 a 86 y estarán en la final del domingo frente al combinado de Estados Unidos, que venció a Argentina con suficiencia por 81-101 con un gran Carmelo Anthony (21 puntos). En los argentinos destacó Luis Scola, con 28 puntos y 11 rebotes.
Así, ahora toca disfrutar e intentar llevarnos el oro ante la todopoderosa Estados Unidos (domingo, 8:30), que pondrá las cosas muy, muy difíciles a los nuestros. Sin embargo, si los de Aíto juegan su mejor baloncesto, logrará poner en serios apuros al 'Dream Team'.
¡Vamos chicos! ¡A por ellos!
miércoles, 20 de agosto de 2008
Ha caído el récord imposible


domingo, 17 de agosto de 2008
¡Viva Jamaica!



Número 1

Segundo oro

viernes, 15 de agosto de 2008
Higuero y Casado pasan a las semifinales del 1.500. Estévez, eliminado

Los españoles Juan Carlos Higuero y Arturo Casado han logrado superar el primer bache para llegar a la final. Ambos realizaron una buena carrera y se metieron en las semifinales olímpicas que se disputarán el próximo domingo. Mientras tanto, Reyes Estévez, finalista en Atenas, se quedó fuera inesperadamente en una carrera muy rápida en la que no logró aguantar el último tirón.
El barcelonés fue el primero en saltar a la pista del Estadio Olímpico para luchar por las semifinales, a las que accedían los cinco primeros de cada serie y cuatro más por tiempos.
Éstevez corrió atrás, haciendo caso omiso del tirón de Shabunin, que intentó romper el grupo desde el principio. El ruso fue alcanzado al entrar en la última vuelta, y cuando los mejores tiraron, el español quedó rezagado. Paró el cronometro en 1:39:62, insuficiente para acceder a la semifinal.
El siguiente en salir a escena fue Juan Carlos Higuero. El burgalés se pegó al grupo de cabeza en una carrera muy lenta en la que participaba el vigente campeón del mundo, el estadounidense Bernard Lagat. Se mantuvo en los primeros puestos durante toda la carrera y acabó respondiendo satisfactoriamente al último tirón de Kiprop, acabando tercero (3:41:70) justo por delante de Lagat.
Arturo Casado fue el último en competir y superó con más facilidad que sus compatriotas la prueba. Fue una carrera rápida que el español entendió a la perfección, colocándose desde el primer momento en cabeza. Mantuvo detrás a sus rivales y llegó a la meta sin problemas en segunda posición, únicamente superado por el sudafricano Deventer. El madrileño empleó un tiempo de 3:36:42.
Por último, destacar que uno de los favoritos al oro, el bahraini Rashid Ramzi, dio una auténtica demostración de poderío venciendo en su serie con un tiempazo de 3:32:89.
Así, dos españoles disputarán las semifinales del domingo con el claro objetivo de meterse en la final.
jueves, 14 de agosto de 2008
España ya está en cuartos.

martes, 12 de agosto de 2008
Remontada épica

lunes, 11 de agosto de 2008
Comienzo arrollador

miércoles, 6 de agosto de 2008
Cristiano Ronaldo jugará en el United la próxima temporada.

martes, 5 de agosto de 2008
Kovalainen gana una sorprendente carrera y Alonso roza el podio.

El finlandés Heikki Kovalainen se hizo con la victoria en una carrera loca en Hungaroring, logrando así su primer triunfo en la Fórmula 1. La carrera, marcada por la sorprendente rotura de motor del Ferrari de Massa, fue de las más intensas y emocionantes del año, e hizo que los miles de aficionados que siguieron la carrera disfrutaran de lo lindo con la máxima expresión del automovilismo.
Fue una carrera nefasta para Lewis Hamilton, que, aunque se marcha de Budapest más líder, tiró una carrera que tenía ganada desde la salida. Massa, con una arrancada magistral, superó a Kovalainen, y, apurando la frenada a fin de meta, se puso en cabeza. Por detrás, los dos McLaren veían, desesperados, como el brasileño se escapaba vuelta a vuelta. Cuarto era Glock, que completaba el grupo de los 'rápidos'. Le seguían Kubica, Alonso y Raikkonen, y Webber luchaba con Trulli por el octavo puesto. Con el paso de las vueltas se fueron forjando diferencias. Massa y Hamilton rodaban a otro nivel, casi un segundo más rápido que el tercero en discordia, el finlandés Kovalainen. Por detrás, Glock era el único capaz de seguir el ritmo del segundo McLaren, y se abrió una enorme brecha entre su Toyota y el BMW de Kubica, que no estuvo a la altura. Sexto era Alonso, que aguantaba a Raikkonen a duras penas y se acercaba a pesar de todo al polaco.
Así se llego a la primera parada, allá por la vigésima vuelta, con Massa liderando la carrera y Raikkonen todavía pegado al alerón trasero de Fernando. Tras ésta, todo siguió igual, a excepción del BMW de Kubica, que inexplicablemente se retrasó hasta la décima posición. También pudo perder el puesto Alonso, pero gracias a un espectacular respostaje de los mecánicos de Renault logró mantener la quinta plaza. Además, Piquet superó a Trulli colocándose sexto, lo que suponía el mejor resultado de la temporada para el equipo Renault, que consiguió meter a sus dos pilotos en el 'Top 6'.
La carrera continuaba siendo un duelo Massa-Hamilton, aunque, a pesar de la superioridad del inglés durante todo el fin de semana, en carrera parecía más rápido el ferrarista. Pero entonces, cuando la distancia que les separaba rondaba los cinco segundos(vuelta 40), ocurrió algo ya habitual cuando hablamos de Hamilton. El inglés pinchó su neumático delantero izquierdo por enésima vez en su todavía corta carrera deportiva, diciendo adiós a la victoria y al podio.
Cinco vueltas más tarde comenzaban los repostajes. El primero en entrar fue Massa, para asegurar la victoria evitando un Safety Car que le pudiera hacer perder la carrera. Tres vueltas después paró Kovalainen, que no parecía poder hacer nada ante la enorme distancia que le separaba del brasileño.
Por detrás, la lucha entre Alonso y Raikkonen seguía igual. El asturiano aguantaba, pero Iceman no se despegaba del Renault. Así continuó la pelea por el cuarto puesto hasta que, a poco menos de dos vueltas para la segunda parada de ambos, el finés perdió el control de su coche y derrochó varios segundos. Fernando repostó, empleando casi ocho segundos, asegurando prácticamente el cuarto lugar. Pero, para sorpresa de todos, Raikkonen superó al asturiano tras efectuar su parada una vuelta más tarde. Todavía se desconoce el por qué del adelantemiento, y se ha creado cierta polémica en torno a él.
A falta de menos de quince vueltas para el final, las cinco primeras posiciones parecían definidas, aunque por detrás de Fernando llegaba Hamilton dispuesto a superar al que fuera compañero suyo el pasado año. Por delante, Raikkonen, al librarse del asturiano, emprendió una remontada para enmendar su nefasto fin de semana, y fue recortando diferencias con Timo Glock hasta pegarse al alerón trasero de su Toyota.
Entonces, a tres vueltas del final, cuando la victoria de Massa era más que clara, el motor de su Ferrari dijo basta. El humo blanco certificaba la tragedia del brasileño, que estaba realizando la carrera de su vida, la que le consagraría como un piloto puntero. Pero todo su esfuerzo se esfumó en aquel momento, posiblemente el más frustrante de su carrera deportiva.
Todo lo contrario para Kovalainen, que caminaba con paso firme hacia su primera victoria en la Fórmula 1. Por detrás, Glock se aseguraba el podio y Raikkonen perdía el segundo puesto por un pequeño problema que le hizo perder unos segundos. Hamilton no logró dar caza a Alonso, por lo que el asturiano completó su mejor carrera del año con un cuarto puesto que sabe a podio. Les siguieron un meritorio Piquet, Trulli y Kubica, que ha tenido un fin de semana para olvidar.
Para terminar, señalar que Hamilton es ahora más líder con 62 puntos, cinco más que Raikkonen. Tercero es Massa con 54, y cuarto Kubica con 49. Heidfeld completa el 'Top 5' con 41. Más atrás, en octava posición, podemos ver a Fernando con 18 puntitos. Piquet es undécimo con 13.
En el Mundial de Constructores Ferrari sigue líder con 111 puntos, seguido de cerca por McLaren, con 100. Detrás de las dos 'potencias' se encuentra BMW, con 10 menos que los de Ron Dennis. Cuarto es Toyota con 35, y quinto Renault con 31.
Esto ha sido todo en el GP de Hungría. Nos veremos el próximo 24 de Agosto en Valencia, donde Alonso contará con el apoyo de todo el público para luchar por... ¿el podio?
El Madrid presenta a Van der Vaart.

lunes, 4 de agosto de 2008
El piloto Craig Jones fallece tras un trágico accidente.

Era la carrera más importante del año para el británico, uno de los pilotos destacados de la categoría. Jaleado por las decenas de miles de seguidores que seguían la carrera, peleaba por la victoria cuando perdió el control de su Honda y fue atropellado involuntariamente por el líder del certamen, el australiano Andrew Pitt.
Ya en el circuito advirtieron la gravedad de las lesiones, con lo que Jones fue trasladado inconsciente al Royal London Hospital, donde ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida y Craig falleció durante la madrugada.
Descanse en paz.
sábado, 2 de agosto de 2008
'Doblete' de McLaren, Alonso séptimo.

viernes, 1 de agosto de 2008
El Schalke espera al Atlético en la previa.
