lunes, 20 de octubre de 2008
Reducción de contenidos
A partir de ahora pasaré a escribir únicamente de fútbol sala, motociclismo y Premier League, contenidos de los que también me encargaré en el blog de un amigo (http://www.tublogdeportivo.blogspot.com).
Atentamente.
Quique.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Semana de estudio
martes, 16 de septiembre de 2008
Por la puerta grande

El título de este artículo define perfectamente la vuelta del Atlético de Madrid a la máxima competición continental. Los de Aguirre disiparon todas las dudas generadas tras la derrota en Liga ante el Valladolid con un contundente 0-3 ante el campeón de Holanda. Gran parte de la culpa de este resultado la tuvo el estandarte del equipo, el heredero del trono de Torres, el 'Kun' Agüero. El argentino volvió a mostrar su mejor cara y culminó una semana de ensueño con dos goles de 'killer'. Maniche certificó la goleada con otro gran gol, demostrando que el 'Vasco' no se ha equivocado al volver a contar con sus servicios.Luis García fue otro de los más destacados con dos asistencias, pero también la zaga estuvo sólida y Leo Franco, espectacular.
Se notaba que los atléticos tenían ya ganas de escuchar las notas del himno de la Champions, y según el árbitro echó mano de su silbato, desplegaron todo su arsenal ofensivo sobre el césped holandés.Muy poco tardó en llegar el primer aviso, exactamente 40 segundos. Agüero recogió un gran pase de Luis García pero no acertó a definir sólo ante Isaksson. Era el principio de lo que les iba a caer encima a los de Stevens, que en el minuto 9 ya habían encajado el primer gol. De nuevo los mismos protagonistas de la jugada anterior: Agüero y Luis García. El ex del Liverpool controló un balón en el área, se escoró hasta la línea de fondo y soltó un gran pase para que el argentino sólo tuviera que empujar el balón a la red.Un minuto después pudo llegar el segundo, pero Isaksson se lució con una gran parada a disparo de Simao. El PSV no existía, y el dominio del Atleti era tan abrumador que por un momento pareció que eran los rojiblancos los que jugaban en casa, mientras que los holandeses lo hacían fuera. Pero, por suerte o por desgracia, no era así. Los de Aguirre no bajaron la guardia, y continuaron con la misma intensidad hasta el segundo gol (azo), obra también de 'Maradonita' Agüero. El 'Kun' controló un balón de espaldas a la portería de Isaksson, giró bruscamente desenvolviéndose de su defensor y batió a Isaksson con un potente zurdazo.
Era el minuto 36, y la primera parte finalizaba con una única mala noticia para el Atlético: la lesión de Forlán, que estará un mes de baja.
El inicio del segundo periodo modificó un poco el guión general del partido, ya que el PSV realizó varios acercamientos a la portería de un inconmensurable Leo Franco. Sin embargo, Maniche y, de nuevo, Luis García, se encargaron de rematar la faena. El omnipresente extremo metió un balón imposible entre la zaga para la llegada del luso, que batía por bajo a Isaksson.
El extásis rojiblanco era total, y los seiscientos seguidores que se dieron cita en el Phillips Stadion se hicieron notar más que los 30.000 aficionados locales.
El resto del partido se sucedió sin grandes incidentes, aunque el PSV pudo recortar diferencias en varias ocasiones.
Así, el Atleti se coloca líder del Grupo D con tres puntos, los mismos que un Liverpool que venció a domicilio frente al Marsella.
Los 'reds' volvían al Vélodrome marsellés tras el 0-4 del pasado año con el único objetivo de repetir victoria. Los aficionados 'bleus' todavía se acordaban todavía del extraordinario tanto del 'Niño' Torres tras dejar sentados a dos defensas.
Este partido no quería ser menos, y los locales volvieron a encajar un golazo, esta vez obra de Steven Gerrard, tras una gran recuperación de Torres. El todocampista inglés aprovechó un pase de Kuyt para colocar impecablemente el balón en la escuadra derecha de la portería defendida por Mandanda. Era el empate tras el tanto de Cana a los 23 minutos de juego. Cinco minutos después, Babel fue derribado en el área por Zubar, y Gerrard se apuntó el segundo en su cuenta particular.
El partido transcurrió sin muchas alteraciones, aunque el Marsella apretó en los minutos finales y sólo la gran actuación de Reina impidió el empate.
La próxima jornada, el 1 de Octubre, enfrentará a Atlético y Marsella en el Calderón y a Liverpool y PSV en Anfield.
Por otro lado, en el Grupo C , el Barça venció justamente al Sporting de Lisboa en el Camp Nou (3-1), en un partido dominado de principio a fin por los de Guardiola, que acabaron llevándose su premio con la victoria final.
Desde el primer momento se pudieron ver las intenciones de los azulgrana, que salieron a tener el esférico. Sin embargo, cuando la pelota se acercaba al área rival, se les acababan las ideas. Aún así, y a pesar de la ausencia de oportunidades, el Barça aprovechó una de las primeras que tuvo.
Apenas habían pasado 20 minutos cuando Márquez cabeceó a la red un córner botado por Messi.
El gol dio algo de aire al partido, ya que los de Guardiola comenzaron a crear ocasiones con más facilidad y el Sporting salió ligeramente de su campo.
La culpa la tuvo, entre otros, Leo Messi. El argentino, acusado días antes por Maradona de ser 'individualista' (aunque el estilo del mito era el mismo), se echó al equipo a las espaldas, y realizó varios regates inverosímiles.
Así, los jugadores se retiraron a los vestuarios con el 1-0, aunque el dominio del Barça había sido abrumador.
El Sporting pareció salir más enchufado a la segunda parte, y estuvo a punto de empatar en dos ocasiones. Sin embargo, el gol llegó por el bando contrario, tras un penalti que sólo vio Duhamel.
Eto'o cayó en el área tras un leve empujón y el colegiado señaló la pena máxima. El propio Eto'o fue el encargado de transformarla engañando a Rui Patricio.
El partido parecía encarrilado, pero los lusos no se rindieron y, tras varios avisos, Tonel acortó diferencias en posición dudosa.Todo el trabajo del Barça se vino abajo, y los aficionados vivieron algunos instantes de pánico en los que el Sporting pudo empatar.
Al final, Xavi sentenció la contienda al aprovechar un pase de Iniesta al corazón del área.
Los de Guardiola hacían justicia y respiraban aliviados tras la primera victoria de la temporada.
En el otro partido, el Shaktar sorprendió al Basilea en Saint-Job Park (1-2) mostrando una pegada infalible. Fernandinho adelantó a los ucranianos con un golazo de libre directo y Jadson amplió el marcador al filo del descanso.
Los suizos sólo pudieron maquillar el resultado en el minuto 93 con el tanto de Abraham.Así, el Barcelona queda como líder de grupo con tres puntos, seguido por el Shaktar, también con tres.
La próxima jornada nos dejará los cruces de los dos ganadores en Ucrania y el Sporting-Basilea en feudo portugués.
El 'submarino amarillo' es cada vez más difícil de hundir. Sus hazañas ya se prolongan hasta Inglaterra. Hasta el mítico 'Teatro de los Sueños', feudo del vigente campeón de Europa, el Mancester United de Cristiano Ronaldo, tuvo que rendirse ante la solidez de los de Pellegrini, que viajaron a por un empate y lo consiguieron. El uruguayo dio descanso a dos de sus más importantes hombres, Senna y Cazorla, y montó un armazón defensivo capaz de augantar el interminable potencial de los de Sir Alex. Los Rooney, Tévez, Nani y más estrellas inglesas fueron incapaces de derribar la muralla formada por el 'submarino', aunque lo intentaron, no cabe la menor duda.
Los 'red devils' salieron directos a por la victoria desde los primeros minutos, y arrinconaron a un desconocido Villarreal en su campo. Las ocasiones se sucedían, y sólo la falta de acierto en los metros finales impidió que el United se adelantara. El estado del partido era preocupante. Los de Ferguson inquietaban a Diego López una vez sí y otra también, y el Villarreal no parecía entrar en el partido.
Así, terminaron los primeros 45 minutos y Van der Sar no había recibido ni un sólo tiro entre los tres palos.
Los de Pellegrini reaccionaron ligeramente a la vuelta de los vestuarios, pero el Manchester seguía teniendo el control total del partido. La zaga del Villarreal era lo único destacable de un equipo que no parecía hacer nada, pero que estaba plantando cara al mismísimo campeón de Europa. Sin embargo, a los 15 minutos de la reanudación llegó la ocasión más clara del partido, por raro que parezca, protagonizada por los visitantes. Angel centró desde la derecha tras una gran jugada colectiva, y Guille Franco remató de tacón en un detalle de calidad de los 'amarillos', pero su disparo fue repelido por la madera. Era el primer disparo a puerta de los de Pellegrini y, paradójicamente, la jugada más peligrosa del partido.
Ferguson observó que el encuentro se le complicaba, por lo que decidió dar entrada a toda su artillería pesada. Cristiano Ronaldo volvió a los terrenos de juego tras más de dos meses apartado, y los aficionados le recibieron con una sonora ovación (inmerecida, yo creo).
El luso dio algo de aire a los 'red devils', y por sus botas pasaron las ocasiones más claras de su equipo. Sin embargo, Gonzalo primero y el poste más tarde evitaron el gol del United, que veía desquiciado cómo se le escapaban dos puntos.
En el otro partido del grupo, el Celtic no pudo en Escocia con el débil Aalborg danés (0-0), complicando seriamente sus opciones de pasar a octavos . Los de Strachan demostraron una preocupante falta de ideas y se estrellaron ante el débil equipo danés, cuyo único objetivo es quedar tercero para disputar la UEFA.
Así, el Aalborg lidera el Grupo E, con los mismos puntos que el resto de equipos.
En el Grupo H, el Madrid venció con solvencia al Bate bielorruso (2-0) y la Juventus también logró los tres puntos en su regreso a la Champions frente al temible Zenit de San Petersburgo (1-0).
El Real Madrid de Bernd Schuster pasó sin apuros el trámite de su encuentro ante el Bate Borisov bielorruso sin nivel para plantar cara. El portero visitante evitó que la goleada fuera mayor con varias paradas de mérito, pero no pudo evitar la sobrada victoria blanca.
Poco hay que contar de este partido, ya que había un equipo claramente superior que borró del campo al contrario aún jugando mal. Sergio Ramos abrió la lata a los diez minutos tras una jugada de estrategia y Van Nistelrooy amplió diferencias en la segunda parte. Van der Vaart e Higuaín pudieron hacer el tercero, pero se toparon con el portero bielorruso.
Por otro lado, la 'Vecchia Signora' logró una valiosísima victoria en Delle Alpi ante uno de los 'cocos' del grupo, el Zenit de Advocaat. Los rusos son los supercampeones de Europa y meten miedo allá donde vayan, pero los italianos no se arredraron y, con el apoyo de su incondicional público, lograron la victoria gracias a un golazo de Del Piero de libre directo a quince minutos de la conclusión.
Los de San Petersburgo, sin embargo, dominaron gran parte del partido, pero les faltó eficacia ante la portería de Buffon. Arshavin y el fichaje Danny (30 millones) dejaron destellos de calidad, pero no lograron batir al internacional italiano. Pogrebnyak, máximo goleador de la UEFA el pasado año, también estuvo a punto de abrir el marcador, pero tampoco supo definir.
Al final, la Juve se hizo con el partido gracias a su mayor efectividad de cara a la portería rusa, postulándose como claro favorito a primero de grupo.
Con estos resultados, Madrid y Juve lideran la clasificación con tres puntos, mientras que Zenit y Bate, con cero, son tercero y cuarto respectivamente.
En la próxima jornada del Grupo E, el 30 de Septiembre, el Villarreal recibirá en el Madrigal al Celtic de Glasgow, mientras que el Manchester viajará a Dinamarca para medirse al Aalborg.
El mismo día, el Madrid se enfrentará al Zenit en San Petersburgo y la Juve jugará frente al débil Bate en Bielorrusia.
Veremos qué sucede.
El Espanyol se pone líder

Terminó una jornada más de la Liga BBVA, la segunda. Terminaron también, por extraño que parezca, los triunfos de los vencedores de la primera jornada, quedando el Espanyol como único equipo de la tabla con pleno de victorias. Los pupilos del debutante 'Tintín' Márquez han continuado con su costumbre de comenzar con buen pie la temporada y, de la mano de Luis García (autor de los dos goles del equipo), se han colocado en lo más alto de la clasificación. Con un juego poco vistoso pero eficaz, y con sendos 1-0, sin hacer ruido, los 'periquitos' son líderes con 6 puntos.
Por detrás llegan Valencia, Almería y Getafe (4 puntos) que vencieron el primer partido, y después Villarreal y Sevilla (también con 4), que hicieron lo propio en el segundo.
Por otro lado, en la parte baja de la clasificación, podemos ver al Sporting, único equipo que cuenta sus dos partidos por derrotas. Delante de los asturianos se sitúan cinco equuipos con un sólo punto, entre ellos el Barça de Guardiola.
Así, Espanyol, Valencia, Almería y Sevilla ocupan los puestos Champions, mientras que Getafe y Villarreal estarían en UEFA. En puestos de descenso, Sporting, Málaga y Mallorca.
Pasando ya a los partidos, el Real Madrid estrenó su casillero de victorias con un sufrido triunfo ante el recién ascendido Numancia (4-3). Los de Schuster no mostraron mejoría con respecto al partido de Riazor, y permitieron a los sorianos adelantarse por dos veces en el marcador. Sin embargo, la mayor pegada madrileña decantó el partido a favor de los vigentes campeones de Liga, que acabaron pidiendo la hora ante un Numancia que peleó hasta el último minuto.
El otro gran favorito al título, el FC Barcelona, no pasó del empate frente al Racing en el Camp Nou (1-1), confirmando su mal momento de forma. La 'revolución Guardiola', que incluyó en el once inicial a los canteranos Pedrito y Busquets, no sirvió para lograr la victoria, aunque el equipo ofreció una buena imagen. Lo único que impidió el triunfo azulgrana fue su falta de pegada, ya que fueron superiores a los cántabros en todo momento. El gol de los culés, obra de Messi de penalti en el 70, fue contrarrestado rápidamente por el tanto de Jonathan Pereira tras desviar una falta de Garay. Los de Guardiola no se lo podían creer, y vieron como toda la superioridad mostrada durante los 90 minutos no les servía para hacerse con la victoria. Además, los culés acaban la segunda jornada de Liga con un pobre punto.
El tercero en discordia (con permiso del Atlético de Madrid), el Villarreal, se impuso en casa (1-0) con más apuros de los previstos a un Depor peleón. Cazorla, el mejor del partido, decantó el encuentro para el submarino amarillo con un zurdazo raso a los 27 minutos. La victoria pudo ser más abultada, pero a los de Pellegrini les falto acierto de cara al gol. Además, el partido sirvió para ver en acción al joven Altidore, que dejó destellos de calidad.
Por otro lado, el Atlético de Madrid perdió el liderato tras caer en su visita a Zorrilla (2-1). Los rojiblancos acusaron las bajas de Heitinga y Forlán y ofrecieron una pobre imagen ante uno de los equipos más flojos de la tabla. Los de Aguirre comenzaron dormidos, y cuando se dieron cuenta ya tenían un 2-0 en contra. La expulsión de Pedro López no solucionó las cosas, y sólo la entrada de Agüero dio algo de aire al equipo. El argentino, quién si no, recortó diferencias tras el descanso, pero el Atleti desaprovechó multitud de ocasiones, lo que le impidió culminar la remontada.
En otro partido, dos de los equipos punteros de la liga, Valencia y Almería, ambos con cuatro puntos, empataron en un encuentro vibrante, con muchas ocasiones de gol (2-2). Los aficionados seguro que disfrutaron los 90 minutos, ya que ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo.
Los andaluces se adelantaron hasta en dos ocasiones, pero la pegada 'ché' les impidió llevarse los tres puntos y el liderato. Destacó el joven Piatti, autor del primer gol de la noche, que volvió loca a la zaga valencianista.
Por su parte, el Sevilla de Manolo Jiménez logró un trabajado triunfo ante un sorprendente Sporting (4-3), que estuvo por delante toda la primera mitad. Los de Preciado, catapultados por un enorme Bilic, llegaron a colocarse 0-2, pero la eficacia goleadora de los nervionenses acabó por matar a su equipo. Maresca surgió en los momentos decisivos y condujo al Sevilla a su primera victoria de la temporada, y Kanouté también fue resolutivo con dos tantos en los instantes de mayor tensión, volviendo a ser el 'killer' que deslumbró hace dos años.
En el resto de la jornada no hubo grandes sorpresas.
Getafe y Betis empataron a cero en el Coliseum en un encuentro en el que lo más extraño fue la ausencia de goles. Albín desaprovechó un penalti a diez minutos del final, y Jacobo y Casto, providenciales, echaron el cerrojo a sus respectivas porterías, rechazando cualquier oportunidad de gol.
El líder, el Espanyol, venció 'in extremis' en su visita al Nuevo Colombino (0-1) con un gol de Luis García a seis minutos del final. Los de 'Tintín' Márquez realizaron tan sólo dos disparos a la portería defendida por Riesgo, pero, como ya ocurriera en la primera jornada ante el Valladolid, la efectividad de su goleador les dio la victoria. El Recre mereció algo más.
En otro partido, en La Rosaleda, Málaga y Athletic empataron sin goles en un encuentro bastante aburrido que sacó a la luz las carencias de ambos conjuntos.
Por último, Mallorca y Osasuna empataron justamente (1-1) en el Ono Estadi en un intenso partido que sirvió para presenciar los debuts goleadores de Aduriz y Portillo con sus respectivos equipos.
Así, la Liga continúa deparándonos sorpresas, y sólo estamos en la segunda jornada.
La próxima, la tercera, nos ofrecerá el primer 'derbi' de la temporada, el siempre intenso Betis-Sevilla.
Hasta entonces.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Huracán Valentino

Si todavía cupiera alguna duda entre los más escépticos al señalar al mejor piloto de todos los tiempos, el domingo se disiparon todas ellas. Valentino Rossi desafió a la propia naturaleza para hacerse con su 69ª victoria en la categoría reina, superando al mítico Giacomo Agostini y logrando el pleno de victorias en el Mundial. Ya no hay circuito en el campeonato que no haya oído el himno italiano en honor al heptacampeón del mundo. Ahora mismo, sólo existe un récord que se le resista: las 122 victorias del antes nombrado Agostini. El de Tavullia cuenta por ahora con 96 y, teniendo en cuenta que tiene 29 años. . .
Por lo pronto, el domingo logró su séptima victoria de la temporada tras vencer en Indianápolis luchando contra viento y marea (y nunca mejor dicho). La carrera fue suspendida finalmente por el viento y la lluvia, que se desataron sobre el circuito estadounidense debido a la cercanía del huracán Ike. Pero por entonces, el verdadero huracán del fin de semana ya había logrado meter diez segundos al siguiente clasificado, Nicky Hayden, que luchó por el segundo lugar con Jorge Lorenzo. El mallorquín estuvo a punto de rebasarle, pero cuando se disponía a hacerlo los comisarios ondearon la bandera roja. La carrera se detuvo, y los pilotos entraron a resguardarse al box. Finalmente, tras una deliberada discusión entre los dirigentes de la carrera se decidió, con el consiguiente consentimiento de los dos principales afectados (Rossi y Stoner), que la carrera no se reanudaría.
Tampoco se disputaría la prueba de 250 cc, ya que fue considerado muy peligroso correr en tales condiciones, por lo que el líder de la categoría, Simoncelli, contará con un escollo menos para hacerse con el título.
Hablando ya de la carrera, comenzó como siempre. Stoner se puso líder tras una gran salida, con Dovizioso segundo, Hayden tercero, y el 'poleman' Rossi, cuarto. El de Tavullia pareció esperar unas vueltas para comprobar las condiciones del asfalto, inundado horas antes por el enorme torrencial que había obligado a suspender la prueba de 125 cc.
En ese intervalo de tiempo, el resto de pilotos se distanciaron, y Hayden lpgró una amplia ventaja con respecto a los tres siguientes clasificados. Entonces Valentino comenzó a espabilar, y, tras dos vueltas, se colocó segundo. Otros tantos giros tardó el de Tavullia en alcanzar a un Hayden crecido que corría en casa, pero el chico de Kentucky (que rodaba por primera vez en cabeza tras dos años) no se lo puso tan fácil al líder. El siete veces campeón del mundo rodó más de cinco vueltas a la estela del estadounidense, que defendía con uñas y dientes el primer puesto. Sin embargo, tampoco Hayden logró frenar al huracán y, cuando la lluvia volvió a caer sobre el circuito norteamericano, Valentino le superó. Quedaban todavía casi quince vueltas para el final, pero el siete veces campeón del mundo no desaprovechó la ocasión y tiró al límite, buscando la escapada. Obviamente, la consiguió, y en menos de cinco vueltas tomó una ventaja de casi diez segundos.
Eran los momentos más importantes de la carrera, ya que la lluvia y el viento volvieron con mucha más fuerza que antes, por lo que la prueba estaba condenada a suspenderse. Lorenzo se percató de la situación y, tras rodar varias vueltas a un buen ritmo, se pegó al colín trasero de la HRC de Hayden. Pero entonces, cuando el mallorquín estaba a punto de alcanzar el preciado segundo puesto, los comisarios detuvieron la carrera. Rossi venció, con Hayden y Lorenzo en el podio y un desdibujado Stoner cuarto. La carrera no se pudo reanudar, y Rossi asestó un golpe casi definitivo a un Mundial que estaba destinado a pertenecerle.
En la otra carrera, la de 125, hubo doblete español. Espargaró, que salía desde la 'pole' tras marcar un tiempazo el sábado en los 'entrenos', tiró desde el primer momento, sabedor de que la escapada era su mejor baza para hacerse con la victoria. El catalán la consiguió, y logró tener una renta de casi cionco segundos con el gurpo perseguidor, en el que se encontraban, entre otros, Redding, Terol, Márquez, Bradl y el líder del Mundial, el francés Mike di Meglio. Poco a poco el gurpo se fue separando, y fueron Redding y Terol los que tomaron la delantera. Finalmente, el español se deshizo del inglés y comenzó a rodar en unos tiempos de escándalo hasta alcanzar al hombre de la pole.
Por detrás, Di Meglio y Corsi se descolgaron, y el jovencísimo Marcos Márquez (15 años), Cortese y Bradl fueron en busca de Redding, que era tercero tras ser superado por Terol. Al final terminaron por alcanzarle, y fue Bradl el que se llevó el gato al agua, logrando su cuarto podio de la temporada.
En la lucha por la victoria, Terol superó a Espargaró a menos de diez vueltas del final, pero el catalán le devolvió la jugada una vuelta antes de ser suspendida la carrera. Por lo tanto, como sucede en estos casos, fue el del equipo de Jack & Jones el que se llevó la victoria (primera de su carrera deportiva), arrebatándole al 'poleman' el justo premio a su extraordinaro fin de semana.
Así, las motos viajan a Japón (28 de Septiembre) con los mundiales casi definidos, aunque, a pesar de eso, seguro que nos brindan un gran espectáculo como llevan haciendo durente toda esta extraordinaria temporada.

sábado, 13 de septiembre de 2008
El Liverpool vence al Manchester y se coloca colíder

Atrás quedan cuatro años de sufrimiento, derrotas y decepciones. Rafa Benítez ha vencido al Manchester United. El aparentemente invencible campeón de Europa sucumbió el pasado sábado ante el Liverpool de Bénitez (sin Fernando Torres), que dio un repaso táctico y físico a los pupilos de Sir Alex, dejándoles en la decimocuarta posición con apenas cuatro puntos. Un lugar muy retrasado poco común para los 'red devils', que tendrán que remontar varios puntos (Liverpool y Chelsea están en 10) para luchar por el campeonato.
El partido también sirvió para demostrar que este Liverpool sí va en serio.
El encuentro, sin embargo, comenzó como venía siendo habitual los últimos años. El Manchester arrasaba a un Liverpool inexistente en ataque y desdibujado en defensa. Así, el primer gol no tardó en llegar. Corría el minuto 3 de partido cuando Tévez culminaba una buena jugada por la banda del ex del Tottenha Berbatov, fichado a última hora por 37 millones. El búlgaro, todo hay que decirlo, vale eso y mucho más, y se ha convertido en uno de los jugadores más desequilibrantes de la Premiership tras afianzarse la temporada pasada con Juande.
Sin embargo, y para sorpresa general, el Liverpool no se vino abajo, y se precipitó con más ímpetu aún sobre la portería de Edwin Van der Sar. El esfuerzo, al final, obtuvo recompensa, y, tras varios intentos fallidos protagonizados por el decepcionante Robbie Keane (25 millones pagaron los 'reds' al Tottenham por su fichaje y no ha hecho ni un gol), fue el lateral del Manchester Brown el que introdujo el balón en su propia portería, tras un malentendido con Van der Sar.
El Liverpool no podía dejar pasar la ocasión, y apoyados en un magnífico Riera asediaron la portería rival, aunque con poca suerte.
Así, se llegó al descanso con el 1-1 en el marcador, pero los de Benítez sabían que era el momento idóneo para dar de una vez por todas un golpe sobre la mesa.
Y vaya que si lo hicieron.
Los 'reds' comenzaron la segunda mitad como un vendaval, con un dominio todavía superior al de los primeros cuarenta y cinco minutos. El Manchester no lograba cruzar la línea divisoria de los dos campos, y los de Benítez se lanzaban hacia la portería contraria con una velocidad pasmosa. Sin embargo, entre unas cosas y otras, el gol se les seguía resistiendo.
Benítez mandó calentar a Gerrard y Torres, tocados, y el público coreó sus nombres.
El tiempo se iba consumiendo, y los 'reds' no lograban el más que merecido tanto del triunfo, por lo que el español dio entrada al gran capitán.
Steve llevó en volandas a su equipo, y añadió un plus de talento y velocidad al juego del Liverpool.
El equipo lo notó, y allá por el minuto 80, tras otra de las múltiples combinaciones de los 'reds' por la banda, Kuyt sirvió en bandeja al recién entrado Babel el gol de la victoria.
El público enloqueció, y los de Benítez aguantaron el resultado sin excesivos problemas. Pudo haber un tercero, pero Van der Sar sacó a relucir sus reflejos con un paradón a disparo de Kuyt.
De todas formas, no era necesario. Habían vencido, cinco años después, el gran Clásico inglés.
sábado, 30 de agosto de 2008
Hasta el 10 de Septiembre
Un saludo a todos y a disfrutar, ¡que vuelve la Liga!
jueves, 21 de agosto de 2008
Final soñada

Veinticuatro años después, la Selección Española de Baloncesto ha alcanzado una nueva final olímpica. Ha sido en Pekín, capital de China, donde desde el 8 de Agosto se están celebrando los Juegos Olímpicos. Unos Juegos espectaculares que nos han dejado buenos y malos momentos, pero que no deberían terminar nunca.
La ÑBA partía con la vitola de favorito para enfrentarse en la final al enésimo 'Dream Team' estadounidense, que llegaba a las Olimpiadas con más fuerza que nunca.
Desde el primer momento los de Aíto mostraron sus cualidades y superaron la fase de grupos con cuatro victorias en cinco partidos, siendo sólo derrotados por la poderosa Estados Unidos.
Más tarde, en los cuartos de final, los 'chicos de oro' derrotaron con solvencia a Croacia, y ahora, en semifinales, han superado a la potente Lituania en un partido de lo más emocionante que se decidió en sus últimos compases.
Así, los ÑBA lograrán su tercera medalla consecutiva tras el oro del Mundial y la plata del Eurobasket, convirtiéndose posiblemente en el mejor equipo español de la historia. Un equipo que lleva dándonos alegrías desde 2006 y al que todavía le queda un lustro para seguir aumentando el palmarés de nuestro deporte.
El partido se presentaba igualadísimo, y no se podía señalar un claro favorito. Lituania llegaba invicta a semifinales, pero España ostenta el título de campeón del mundo, por lo que siempre debe ser respetada.
El ritmo fue muy alto desde el principio, y ambos equipos, liderados por sus estrellas, comenzaron anotando con frecuencia para llegar al final de los primeros diez minutos con un igualado 21-19. Garbajosa y Rudy estaban finos en el tiro exterior, y Pau no perdonaba en la pintura. Aún así, y a pesar de un parcial de 13-3 que nos puso ocho arriba, los lituanos, aferrándose en su efectividad en el tiro exterior, dieron la vuelta a la tortilla con un parcial de 2 a 11. Jasaitis se echaba el equipo a las espaldas y, con cuatro triples consecutivos y el acierto de Javtokas en la línea de personal, aumentaba a cinco la diferencia.
Al final, con dos tiros libres de Ricky con el reloj a cero, España se ponía a dos al descanso (40-42).
El tercer cuarto tampoco mejoraba las cosas para los nuestros, que buscaban sin éxito a Pau y cometían demasiadas faltas en defensa que Javtokas aprovechaba para colocar su cuenta en 7 de 7 en tiros libres. España no acababa de encontrar su juego, y los lituanos se mantenían en el partido a base de triples. Los de Aíto parecieron reponerse ligeramente en los últimos minutos del periodo, pero un 3+1 de Lavrinovic sobre la bocina colocaba a los de Butautas cuatro arriba al término del tercer cuarto.
Sin embargo, al igual que hicieron frente a China, los ÑBA salieron en tromba en el último periodo, y de la mano de Gasol, Rudy, y un enorme Carlos Jiménez (con permiso de Felipe Reyes), dieron la vuelta al marcador en apenas tres minutos. Los lituanos se resistían, pero finalmente cayeron ante la insistencia de los nuestros y un ENORME Carlos Jiménez, que demostró por qué es el baloncestista español más laureado de todos los tiempos. Los de Butautas lo intentaron hasta el final, pero España no falló los tiros libres que provocaron los lituanos.
Finalmente, los de Aíto se llevaron un merecidísima victoria por 91 a 86 y estarán en la final del domingo frente al combinado de Estados Unidos, que venció a Argentina con suficiencia por 81-101 con un gran Carmelo Anthony (21 puntos). En los argentinos destacó Luis Scola, con 28 puntos y 11 rebotes.
Así, ahora toca disfrutar e intentar llevarnos el oro ante la todopoderosa Estados Unidos (domingo, 8:30), que pondrá las cosas muy, muy difíciles a los nuestros. Sin embargo, si los de Aíto juegan su mejor baloncesto, logrará poner en serios apuros al 'Dream Team'.
¡Vamos chicos! ¡A por ellos!
miércoles, 20 de agosto de 2008
Ha caído el récord imposible


domingo, 17 de agosto de 2008
¡Viva Jamaica!



Número 1

Segundo oro

viernes, 15 de agosto de 2008
Higuero y Casado pasan a las semifinales del 1.500. Estévez, eliminado

Los españoles Juan Carlos Higuero y Arturo Casado han logrado superar el primer bache para llegar a la final. Ambos realizaron una buena carrera y se metieron en las semifinales olímpicas que se disputarán el próximo domingo. Mientras tanto, Reyes Estévez, finalista en Atenas, se quedó fuera inesperadamente en una carrera muy rápida en la que no logró aguantar el último tirón.
El barcelonés fue el primero en saltar a la pista del Estadio Olímpico para luchar por las semifinales, a las que accedían los cinco primeros de cada serie y cuatro más por tiempos.
Éstevez corrió atrás, haciendo caso omiso del tirón de Shabunin, que intentó romper el grupo desde el principio. El ruso fue alcanzado al entrar en la última vuelta, y cuando los mejores tiraron, el español quedó rezagado. Paró el cronometro en 1:39:62, insuficiente para acceder a la semifinal.
El siguiente en salir a escena fue Juan Carlos Higuero. El burgalés se pegó al grupo de cabeza en una carrera muy lenta en la que participaba el vigente campeón del mundo, el estadounidense Bernard Lagat. Se mantuvo en los primeros puestos durante toda la carrera y acabó respondiendo satisfactoriamente al último tirón de Kiprop, acabando tercero (3:41:70) justo por delante de Lagat.
Arturo Casado fue el último en competir y superó con más facilidad que sus compatriotas la prueba. Fue una carrera rápida que el español entendió a la perfección, colocándose desde el primer momento en cabeza. Mantuvo detrás a sus rivales y llegó a la meta sin problemas en segunda posición, únicamente superado por el sudafricano Deventer. El madrileño empleó un tiempo de 3:36:42.
Por último, destacar que uno de los favoritos al oro, el bahraini Rashid Ramzi, dio una auténtica demostración de poderío venciendo en su serie con un tiempazo de 3:32:89.
Así, dos españoles disputarán las semifinales del domingo con el claro objetivo de meterse en la final.
jueves, 14 de agosto de 2008
España ya está en cuartos.

martes, 12 de agosto de 2008
Remontada épica

lunes, 11 de agosto de 2008
Comienzo arrollador

miércoles, 6 de agosto de 2008
Cristiano Ronaldo jugará en el United la próxima temporada.

martes, 5 de agosto de 2008
Kovalainen gana una sorprendente carrera y Alonso roza el podio.

El finlandés Heikki Kovalainen se hizo con la victoria en una carrera loca en Hungaroring, logrando así su primer triunfo en la Fórmula 1. La carrera, marcada por la sorprendente rotura de motor del Ferrari de Massa, fue de las más intensas y emocionantes del año, e hizo que los miles de aficionados que siguieron la carrera disfrutaran de lo lindo con la máxima expresión del automovilismo.
Fue una carrera nefasta para Lewis Hamilton, que, aunque se marcha de Budapest más líder, tiró una carrera que tenía ganada desde la salida. Massa, con una arrancada magistral, superó a Kovalainen, y, apurando la frenada a fin de meta, se puso en cabeza. Por detrás, los dos McLaren veían, desesperados, como el brasileño se escapaba vuelta a vuelta. Cuarto era Glock, que completaba el grupo de los 'rápidos'. Le seguían Kubica, Alonso y Raikkonen, y Webber luchaba con Trulli por el octavo puesto. Con el paso de las vueltas se fueron forjando diferencias. Massa y Hamilton rodaban a otro nivel, casi un segundo más rápido que el tercero en discordia, el finlandés Kovalainen. Por detrás, Glock era el único capaz de seguir el ritmo del segundo McLaren, y se abrió una enorme brecha entre su Toyota y el BMW de Kubica, que no estuvo a la altura. Sexto era Alonso, que aguantaba a Raikkonen a duras penas y se acercaba a pesar de todo al polaco.
Así se llego a la primera parada, allá por la vigésima vuelta, con Massa liderando la carrera y Raikkonen todavía pegado al alerón trasero de Fernando. Tras ésta, todo siguió igual, a excepción del BMW de Kubica, que inexplicablemente se retrasó hasta la décima posición. También pudo perder el puesto Alonso, pero gracias a un espectacular respostaje de los mecánicos de Renault logró mantener la quinta plaza. Además, Piquet superó a Trulli colocándose sexto, lo que suponía el mejor resultado de la temporada para el equipo Renault, que consiguió meter a sus dos pilotos en el 'Top 6'.
La carrera continuaba siendo un duelo Massa-Hamilton, aunque, a pesar de la superioridad del inglés durante todo el fin de semana, en carrera parecía más rápido el ferrarista. Pero entonces, cuando la distancia que les separaba rondaba los cinco segundos(vuelta 40), ocurrió algo ya habitual cuando hablamos de Hamilton. El inglés pinchó su neumático delantero izquierdo por enésima vez en su todavía corta carrera deportiva, diciendo adiós a la victoria y al podio.
Cinco vueltas más tarde comenzaban los repostajes. El primero en entrar fue Massa, para asegurar la victoria evitando un Safety Car que le pudiera hacer perder la carrera. Tres vueltas después paró Kovalainen, que no parecía poder hacer nada ante la enorme distancia que le separaba del brasileño.
Por detrás, la lucha entre Alonso y Raikkonen seguía igual. El asturiano aguantaba, pero Iceman no se despegaba del Renault. Así continuó la pelea por el cuarto puesto hasta que, a poco menos de dos vueltas para la segunda parada de ambos, el finés perdió el control de su coche y derrochó varios segundos. Fernando repostó, empleando casi ocho segundos, asegurando prácticamente el cuarto lugar. Pero, para sorpresa de todos, Raikkonen superó al asturiano tras efectuar su parada una vuelta más tarde. Todavía se desconoce el por qué del adelantemiento, y se ha creado cierta polémica en torno a él.
A falta de menos de quince vueltas para el final, las cinco primeras posiciones parecían definidas, aunque por detrás de Fernando llegaba Hamilton dispuesto a superar al que fuera compañero suyo el pasado año. Por delante, Raikkonen, al librarse del asturiano, emprendió una remontada para enmendar su nefasto fin de semana, y fue recortando diferencias con Timo Glock hasta pegarse al alerón trasero de su Toyota.
Entonces, a tres vueltas del final, cuando la victoria de Massa era más que clara, el motor de su Ferrari dijo basta. El humo blanco certificaba la tragedia del brasileño, que estaba realizando la carrera de su vida, la que le consagraría como un piloto puntero. Pero todo su esfuerzo se esfumó en aquel momento, posiblemente el más frustrante de su carrera deportiva.
Todo lo contrario para Kovalainen, que caminaba con paso firme hacia su primera victoria en la Fórmula 1. Por detrás, Glock se aseguraba el podio y Raikkonen perdía el segundo puesto por un pequeño problema que le hizo perder unos segundos. Hamilton no logró dar caza a Alonso, por lo que el asturiano completó su mejor carrera del año con un cuarto puesto que sabe a podio. Les siguieron un meritorio Piquet, Trulli y Kubica, que ha tenido un fin de semana para olvidar.
Para terminar, señalar que Hamilton es ahora más líder con 62 puntos, cinco más que Raikkonen. Tercero es Massa con 54, y cuarto Kubica con 49. Heidfeld completa el 'Top 5' con 41. Más atrás, en octava posición, podemos ver a Fernando con 18 puntitos. Piquet es undécimo con 13.
En el Mundial de Constructores Ferrari sigue líder con 111 puntos, seguido de cerca por McLaren, con 100. Detrás de las dos 'potencias' se encuentra BMW, con 10 menos que los de Ron Dennis. Cuarto es Toyota con 35, y quinto Renault con 31.
Esto ha sido todo en el GP de Hungría. Nos veremos el próximo 24 de Agosto en Valencia, donde Alonso contará con el apoyo de todo el público para luchar por... ¿el podio?
El Madrid presenta a Van der Vaart.

lunes, 4 de agosto de 2008
El piloto Craig Jones fallece tras un trágico accidente.

Era la carrera más importante del año para el británico, uno de los pilotos destacados de la categoría. Jaleado por las decenas de miles de seguidores que seguían la carrera, peleaba por la victoria cuando perdió el control de su Honda y fue atropellado involuntariamente por el líder del certamen, el australiano Andrew Pitt.
Ya en el circuito advirtieron la gravedad de las lesiones, con lo que Jones fue trasladado inconsciente al Royal London Hospital, donde ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida y Craig falleció durante la madrugada.
Descanse en paz.
sábado, 2 de agosto de 2008
'Doblete' de McLaren, Alonso séptimo.

viernes, 1 de agosto de 2008
El Schalke espera al Atlético en la previa.

miércoles, 30 de julio de 2008
Robbie Keane es traspasado al Liverpool.

El 'Spanish Liverpool' de Rafa Benítez ha conseguido cerrar la contratación de su gran objetivo del verano, el irlandés Robbie Keane (28 años), un goleador nato que acompañará a Torres en el ataque 'red'.
El delantero, ex del Tottenham, en el que militó las seis últimas
temporadas, llega a Anfield por 25 millones y con una carta de presentación inmejorable: 80 goles en menos de 200 partidos en la Premier (casi 14 goles por temporada en liga).
Así, la gran apuesta de Benítez aumenta a cinco el número de fichajes realizados por el club de Mersey tras las incorporaciones de Ngog (PSG), Cavalieri (Palmeiras), Degen (Borussia Dortmund) y Dossena (Udinese).
Además, el ex del Tottenham, que lucirá el número '7' en su camiseta, es el máximo goleador histórico de su selección, Irlanda del Norte, con 33 dianas en 81 encuentros.
El jugador, que ha pasado por equipos míticos como Wolverhampton, Inter o Leeds United, afronta ahora una nueva etapa con el salto de calidad que supone militar en un 'grande' como el Liverpool.
En la rueda de prensa, el irlandés declaró ser un gran admirador de los 'reds' desde muy niño y señaló que lucharán por hacerse con el título de liga 18 años después de la última 'Premier' conquistada por el club de Anfield.
Por último habló a las mil maravillas sobre su nuevo compañero en la punta de ataque, Fernando Torres, en su opinión el mejor delantero del mundo.
Así pues, los aficionados 'reds' podrán disfrutar de este gran goleador a partir de mañana, en el amistoso que los de Anfield jugarán frente al Villarreal en El Madrigal.
Esperemos que brinde muchas alegrías al 'Spanish Liverpool'. Mucha suerte.
miércoles, 9 de julio de 2008
Comienzan los movimientos
Almería: Tras los fichajes del joven Piatti, de 19 años y fichaje más caro de la historia del club, y de Michel, lateral brasileño de 18 años que jugaba en el Flamengo, el Almería ha atado ahora a Miguel Ángel Nieto (con el que llegó en Enero a un acuerdo), del Castilla, al meta Esteban, del Celta, a Julio Álvarez, del Numancia, y a Esteban Solari, a la espera de incorporar a su hermano, Santiago Hernán Solari, que ya jugó en el Madrid. Por su parte, la estrella almeriense Melo se marcha a la Fiorentina, y Cobeño vuelve al Sevilla. Francisco vuelve tras hacer una buena campaña en el Granada 74, y Bermejo y Natalio podrían volver a salir cedidos tras sus vueltas del Ejido y del Cádiz respectivamente, clubes por los que pasaron esta temporada sin hacer ruido.
Athletic: Ha fichado a Joseba del Olmo, del Eibar y a Gaizka Toquero, del Sestao. Ahora piensa en Arruabarrena, del Tenerife, y en César Fernández, del Cádiz. Vuelve Lafuente tras su cesión al Espanyol, e Ión Vélez lo hace tras haber militado en el Hércules la segunda mitad de la pasada temporada. Del Horno regresará al Valencia, y tanto Aranzubia como Expósito acaban contrato y no renovarán. David Cuéllar se marcha al Murcia de Clemente.
Atlético: Tras los fichajes de los defensas Heitinga y Ujfalusi, el club rojiblanco busca ahora la contratación del lateral derecho del Nancy, Chrétien, que interesa y mucho. El meta francés Gregory Coupet ha llegado para apuntalar la portería, y Sinama Pongolle, que llega la guinda pondrá la guinda ataque atlético junto a Forlán y Agüero. Se espera la llegada de un mediocentro creador y de calidad como podrían ser Lucho González, Silva, Baptista, Tiago, Arteta o Diego, del Bremen. El fichaje de Paulo Assunçao, mediocentro del Oporto, está casi cerrado, y el joven Nachito Camacho ha despertado interés en el Arsenal. Braulio y Mario Suárez, tras volver de sus cesiones, se irán a Zaragoza y Mallorca, mientras que Jurado y Zé Castro se marcharán cedidos a Mallorca y Depor, respectivamente. Fabiano Eller regresa al Santos brasileño, y los porteros Ismael Falcón y Roberto Jiménez han sido contratados por Celta y Recreativo.
Barcelona: Tras los fichajes de Martín Cáceres, Dani Alves, Seydou Keita y Gerard Piqué, Laporta ha fichado ahora al central internacional brasileño del Palmeiras Henrique, y tanto Alexander Hleb como el joven centrocampista del Sao Paulo Hernanes están próximos, debido sobretodo a que el fichaje de Andrey Arshavin por el club azulgrana se complica cada vez más. Quieren a un delantero que acate la suplencia como podrían ser Trezeguet, Julio Cruz o Iván Kaviedes. El no contar con jugadores como Deco, Ronaldinho o Eto'o podría precipitar la llegada de un fichaje bomba a Can Barça. Interesan Adebayor, Villa y Benzema, pero siempre se podría dar el caso de un Cristiano Ronaldo o un Kaká. Por su parte, Fàbregas está deseando venir al club de sus amores, del que salió para triunfar en el Arsenal. Además, después de la ya conocida moción de censura que promovió el accionista Oriol Giralt, y por la que más del 60% de los socios del Barcelona se manifestaron en contra de Laporta, el presidente podría dimitir.
Betis: Lopera anunció que solo fichará dos jugadores esta temporada, y uno de ellos será el turco Mehmet Aurelio. Se habla de que podría tener atados a Emaná, del Toulouse, y a Abraham Paz, del Cádiz. Miguel Ángel interesa a Málaga, Mallorca y Recreativo, aunque el catalán solo se irá si viene un mediocentro competitivo, e Internacional de Porto Alegre vuelve a por Sobis. Dani, que estaba cedido al Cádiz, no cuenta, y gusta mucho en Huelva, por lo que podría ser utilizado como moneda de cambio para los fichajes de Javi Guerrero o Jesús Vázquez.
Deportivo: Con el mejicano Omar Bravo, atado, Lendoiro ha ejercido ahora las opciones de compra sobre Luis Filipe y Ángel Lafita y está a punto de hacer lo propio con Willhemsson. Además, ha aclarado que ni Coloccini ni Pablo Amo están en venta, pero parece que el argentino está a punto de marchar a la Premier. Rubén Castro, por su parte, interesa a Getafe, Elche y Numancia, y Adrián está próximo al Málaga. Aranzubia podría llegar como suplente de Aouate, relegando a Munúa al puesto de tercer portero. Además, tras la llegada de Zé Castro y Mista, del Atlético, el vestuario del Depor cuenta con 36 jugadores, una cifra un tanto bestial que deberá reducirse en los próximos días debido a que Lotina solo quiere 23, lo correspondiente a dos jugadores por puesto y tres porteros..
Espanyol: Tras la marcha de Ernesto Valverde a Olimpiakos, todo parece indicar que tanto Moisés Hurtado como Javi Chica seguirán sus pasos. Sin embargo, se ha fichado al joven meta argentino Christian Álvarez, al defensa ex de Ferrol o Numancia Beranger, ya a José Callejón, del Castilla. Interesan Santiago Solari y Mustapha Riga. Se preeven bastantes bajas en el equipo de cara a la próxima temporada. Tanto Jarque como Kameni y Riera parece que no continuarán en la disciplina catalana la temporada que viene. Clemente Rodríguez, además, ha regresado al Spartak de Moscú, y Jordi Gómez y Albert Ferrán, dos chicos de la casa, se marchan al Swansea City, de la segunda inglesa.
Getafe: El equipo que finalmente entrenará Víctor Muñoz ha fichado al ecuatoriano Joffre Guerrón, a Adrián González, hijo de Míchel que estaba cedido por el Real Madrid en el Nástic, a Rafa, del Valladolid, a la promesa alemana Polanski, del Moenchengladbach, y a Ibrahim Kas, del Besiktas. Está cerca de incorporar al polivalente Anthony Seric y al interior argentino Ezequiel González, 'Equi', ex de Panathinaikos que interesó a Atlético dos años atrás. Piensan en Fabrizio Fuentes para la defensa. De la Red volverá al Madrid, y se espera la continuidad del 'Pirata' Granero. Roberto Soldado está cerca de fichar.
Málaga: Tras confirmarse Antonio Tapia como próximo entrenador de la entidad de Fernando Sanz, se ha contratado a Pere Martí, centrocampista del Elche, y a Iban Cuadrado, del Murcia. Además, se está negociando la 'operación retorno', por la que el Málaga desea recuperar algunos antiguos jugadores del club malacitano. Así, tanto Miguel Ángel, (Betis), y Gonzalo de los Santos, (Hércules), que fueron parte angular del Málaga en el año en el que el club llegó a las 'semis' de la UEFA, como Nacho (Getafe), Fernando (Betis), Manu Sánchez, (Hércules), Pablito Calandria, ('Alba'), Manolo Gaspar (Levante) o Alexis (Valencia), podrían volver a enfundarse la malla blanquiazul. Las opciones de Rafa Jordá y del 'pichichi' de Segunda Yordi han ido perdiendo fuerza en detrimento de Adrián López, delantero que jugaba en el Depor, y de, ojo al dato, el ex del Madrid Ronado, que queda libre tras su paso por el Milan. César Arzo interesa, y tanto Tom de Mul (Sevilla) como Diego Costa (Atlético) pueden llegar cedidos. Antonio Hidalgo, buque insignia del equipo, se marcha al Zaragoza, y Wellington se queda hasta 2012. Paulo Jorge volverá al Benfica.
Mallorca: Para paliar la marcha de Navarro al Sevilla, se ha fichado a los laterales Ayoze Díaz, del Racing, y Josemi, del Villareal. Mario Suárez, Jose Manuel Jurado y Óscar Díaz llegan para reforzar el medio campo tras la marcha de Ibagaza al Villareal, y el guineano Alhassane Keita, goleador procedente del Al-Ittihad saudí, será una baza más de Manzano para sustituir a Dani Güiza, que se marcha al Fenerbahçe con Luis Aragonés. Además, el club se resiste a la marcha de Miguel Ángel Moyá, que podría irse al Valencia, y ni Basinas ni Héctor renovarán por el club. Campos se marcha al Murcia.
Numancia: Tras confirmar a Sergio Kresic como entrenador para la próxima temporada, el club ha cerrado las contrataciones de Antonio Notario, meta del Murcia, del canterano del Barcelona Dimas Delgado, y del mediocentro del Albacete Barkero. Los veteranos Sietes, Bolo y Álvaro Núñez no renovarán, y Julio Álvarez se va al Almería con Arconada. La cantidad de 'novias' que le han salido a Rafa Jordá complica mucho su continuidad en Soria. Además, el canterano Gabi parece que se irá cedido a Francia.
Osasuna: Ha fichado al prometedor mediocentro iraní Shojaei, al portero del Sporting Roberto, y ha conseguido la cesión del joven del Valencia Sunny Sunday. Evander Sno, holandés del Celtic, y el búlgaro Nikolay Dimitrov, del Levski, suenan con fuerza en la entidad rojilla. Astiz vuelve para quedarse tras su cesión al Legia polaco, al igual que Erice y el chileno Nico Medina, que regresan de Málaga y Eibar, respectivamente. Ziganda ha subido al primer equipo a los canteranos Andrés Fernández, Jokin Esparza, Oier Sanjurjo, Jorge Galán e Imanol Eslava, todos ellos de gran proyección. Además, antes del día 15 se espera dar salida a los descartes. Elía se marcha al Murcia, y Pandiani, Izquierdo, Erice, Corrales y Josetxo podrían marcharse en breve.
Racing: Muñiz no logró traerse consigo a Antonio Hidalgo a tierras santanderinas. Duscher parece que se marchará al 'Calcio' o a la 'Premier', y Toño negocia con el Mónaco y la Fiorentina. Smolarek se marchará al Toulouse, Garay al Real Madrid y Ayoze ha sido presentado ya con el Mallorca. Ante todas estas importantes bajas, parece que el presidente Francisco Pernía sigue cruzado de brazos, y por el momento no ha movido ficha en cuanto a desembolsos se refiere. El central Zé Antonio ha llegado del Monchenglaedbach gratis tras rescindir su contrato, y Jonathan Pereira ha llegado como cedido del Villareal tras su brillante campaña en el Ferrol. Brian Sarmiento vuelve tras su cesión al New York estadounidense. Mientras, Sinama Pongolle, delantero con el que sueña Muñiz, solo llegará si Ricardo Oliveira finalmente recala en el Atlético, algo que se antoja complicado. Cristian Fernández, lateral que estuvo cedido en Las Palmas, ha vuelto a su tierra para quedarse.
Real Madrid: Aún no se sabe si Schuster decidirá quedarse con el central Ezequiel Garay o le cederá otra temporada al Racing, opción que parece más probable. Javi García vuelve tras su cesión a Osasuna, y De la Red regresa del Getafe. Ramón Calderón sigue erre que erre con Cristiano Ronaldo pese a que el United le da largas una y otra vez. Robinho parece que se marchará a la Premier, y Javi Balboa ha firmado con el Benfica. Se espera mantener el bloque y no realizar muchos fichajes de cara al año que viene. Si viene Ronaldo no será por menos de 90 millones. Por su parte, Jordi Codina desea seguir los pasos de su amigo Balboa, y Soldado se marchará casi seguro, y aunque no se sabe donde, todo apunta a que podría ir al Getafe. Baptista podría marcharse a Turquía, aunque Atlético, Newcastle y Manchester City también se han interesado por el brasileño.
Recreativo: Tras la marcha de Sinama al Atlético, el club onubense busca ahora un delantero de garantías que haga olvidar al francés. Dani, del Betis, interesa, al igual que Salva Ballesta, descartado por el Málaga, aunque ni uno ni otro son ni tan mediáticos como el galo, ni tienen un futuro tan prometedor. Es más, a ambos se les pasó hace un tiempo el arroz. Mientras, el presidente Mendoza ha apostado por la juventud y ha cerrado los traspasos del joven guardameta Roberto Jiménez, y del prometedor mediocentro argentino Nayar, aunque con este último habrá que ver que pasa, pues Boca Juniors parece querer llegar a los tribunales por un supuesto incumplimiento de contrato del jugador. Además, Escudero, interior argentino recientemente fichado por el Villareal, podría llegar cedido, y Colunga, otra de las perlas de la cantera de Las Palmas, también interesa. El turco Arda Turan, tras su gran europeo, podría llegar a Huelva. Además, el meta Barbosa volverá a Argentina, y parece que Dimitru Rosu y el trotamundos colombiano Congo, que acaban contrato, no renovarán. El portero Sorrentino se marcha al Cagliari italiano, Edu Moyá lo hace al Celta y Gerard López al Paok de Salónica. Además, Silvestre Valera, que jugó como cedido en el club onubense por el Sporting de Lisboa la pasada temporada, podría fichar definitivamente por la entidad de Mendoza, muy interesada en él tras su gran rendimiento el pasado año.
Sevilla: Se ha movido rápido y bien. 'Monchi', demostrando una vez más que no suele fallar en las incorporaciones y se ha traído a Fernando Navarro, lateral internacional español, del Mallorca, al jovencísimo delantero argentino Lautaro Alonso, quien según dicen es como una fusión de Leo Messi y el Kun Agüero, al lateral derecho francés Abdoulaye Konko (por 9 millones de Euros, ojo al defensa), y al centrocampista internacional marfileño del Le Mans francés, Koffi Romaric. Todos ellos vienen para tratar de hacer olvidar a Seydou Keita y a Dani Alves, símbolos del Sevilla que se marcharon al Barcelona. Squilacci y Bruno Saltor, de Olimpique de Lyon y Almería, podrían llegar para apuntalar la defensa. Además, Cobeño vuelve tras su cesión al club almeriense, donde fue relegado a la suplencia por Diego Alves, y es más que probable que tenga que buscarse destino lejos de la capital hispalense. Boulahrouz regresará al Chelsea, y Poulsen está cerca de firmar por la Juventus.
Sporting: Iván 'Pichu' Cuéllar, meta que el año pasado militó en las filas del Eibar como cedido por el Atlético de Madrid, ha sido contratado por la entidad gijonense para sustituir al meta Roberto, sportinguista de pura cepa que se marcha a Osasuna. Eduardo Costa, que regresa al Espanyol tras haber permanecido dos años cedido, podría fichar. Maldonado, descartado del Betis, está cerca del club, y Lolo, del Sevilla, podría llegar cedido. Quieren a un delantero, y ese podría ser el goleador venido a menos Jesús Perera, del Celta, aunque en las últimas horas ha sonado con fuerza el mediático delantero del Sevilla Arouna Kone. Dani Parejo, de la cantera del Madrid, está muy cerca. Por su parte, Chus Bravo acaba contrato y su futuro parece ligado a la segunda división.
Valencia: Unai Emery intentará reconstruir un equipo en crisis y venido a menos en el último año debido a la penosa gestión de los Soler, Koeman y compañía. Pablo Hernández ha sido repescado del Getafe, y varios jugadores que regresan de cesiones, como Del Horno, David Navarro o Sisi, vienen para quedarse. El club busca ahora un portero tras las marchas de Cañizares y Mora y se han fijado Kameni y Palop como principales candidatos a competir con Hildebrand en la portería el año que viene, aunque los jóvenes metas Sergio Asenjo, y sobretodo Moyá, también interesan y mucho. Caneira vuelve al Sporting de Lisboa, y Sunny se marcha cedido a Osasuna en busca de los minutos de los que no ha gozado en el club. Diego Milito podría llegar si Villa finalmente se marcha. Además, David Silva está cerca de cerrar su traspaso al Atlético, lo que podría precipitar el fichaje de un jugón para el equipo de Emery.
Valladolid: Tras la vuelta del meta Jacobo, uno de los principales artífices del ascenso del Numancia, el club ha cerrado los fichajes de los argentinos Villar (prometedor jugador procedente de Newells), y de Cannobio (del Celta). Sigue encaprichado con De la Cuesta, central del Cádiz, y parece que ha ganado la batalla a Getafe, Málaga, Racing y compañía por el chileno Beausejour, aunque el Rayo Vallecano aún sigue pujando. Están tratando por todos los medios de retener a Sergio Asenjo, aunque el interés de Valencia, Atlético, y sobretodo Zaragoza por el joven portero, hace muy difícil esa opción. Si se queda, Asenjo sería el meta titular del equipo el año que viene, aunque se tendría que disputar posiblemente la titularidad con Jacobo. El meta Butelle vuelve al Valencia, aunque parece que se marchará, y el veterano portero Alberto acaba contrato. Además, el delantero Fernando Llorente, autor de una quincena de goles la pasada temporada, se marcha al Villareal.Villareal: Se ha movido muy bien para poder conseguir logros de ensueño en lo que será su segunda temporada en Champions de su corta historia. Edmilson llega del Barcelona, Ariel Ibagaza del Mallorca y Llorente lo hace del Valladolid. Además, se ha comprado el pase de Eguren, que jugó el año pasado como cedido en el club castellonense por el Hammarby, y han legado los jóvenes Altidore (estadounidense que jugaba en el NY Red Bull), Flores (argentino que procede de River) y Escudero (de Vélez), que se marcharán cedidos. Mavuba, que no ha cumplido las espectativas en su primer año en España, regresa al Lille, club en el que jugó cedido la segunda mitad de temporada. Además, Somoza regresará a Argentina tras un año cedido en el Betis, y Tomasson se marchará al Feyenoord. A ellos se unen las bajas ya conocidas de Martín Cáceres (defensa revelación de la liga que se marcha al Barça) y de Jonathan Pereira (cedido al Racing). Por su parte, tanto Roig como el míster Pellegrini dan por cerrada la plantilla, y han confirmado que no se harán más fichajes durante el mercado de verano.
A día de hoy, estos han sido los movimientos más destacados. Para cualquier duda, no dudéis en consultarnos. Les mantendremos informados.